Los colores claros y vivos bajo
el sol de esta procesión contrastan con los tonos oscuros predominantes en el
resto de procesiones. Los alrededores de la Iglesia de Santa María de Gracia se
quedan pequeños ante la avalancha de público que se apresta a despedir con la
última salve de la Semana Santa a la figura menuda y morena de la Virgen del
Amor Hermoso.
Procesión
de Resurrección – Cofradía del Resucitado
![]() |
Aparición de Jesús a los Apóstoles en el lago Tiberiades |
Recogida: La llegada del Trono de la Stma. Virgen del Amor Hermoso está prevista a las 14'45h. donde siguiendo una tradición instaurada hace ya muchos años, a la llegada de la Santísima Virgen del Amor Hermoso a la puerta de la Iglesia de Santa María de Gracia, el Trono de Nuestro Padre Jesús Resucitado sale de nuevo de la misma para recibir a su Madre, produciéndose un emotivo encuentro.
Orden y Composición: Guiones, Escuadra de Batidores y Guión de la Agrupación de Escolta y Honores, Heraldos, Biga, Escuadra y Tercio de la Agrupación “Soldados Romanos”, “Santo Ángel de la Cruz Triunfante ”, “Nuestro Padre Jesús Resucitado”, “Santísimo Cristo de la Resurrección”, “Sepulcro Vacío Mensaje del Ángel”, “Alegoría del Ave Fénix”, “Aparición de Jesús a María Magdalena”, “Aparición de Jesús a los Discípulos de Emaus”, “Aparición de Jesús a Santo Tomás”, “Aparición de Jesús a los Apóstoles en el Lago Tiberiades”, "San Juan Evangelista”, “Santísima Virgen del Amor Hermoso”, Acompañamiento de Damas de la Cofradía, Cierre de la Procesión, Piquete del Regimiento de Artillería Antiaérea nº 73.
Itinerario: Aire, Jara, Campos, San Francisco, Plaza de San Ginés, Duque, Plaza del Risueño, Caridad, Serreta, Plaza de López Pinto, Parque, Plaza de Juan XXIII, Santa Florentina, Carmen, San Roque, Sagasta, Puertas de Murcia, Plaza de San Sebastián, Mayor, Cañón, Aire, Iglesia de Santa María de Gracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario